Saltar al contenido
Portada » News » Los asistentes de voz en el sector automoción

Los asistentes de voz en el sector automoción

Los asistentes de voz son cada vez más frecuentes en nuestras tareas cotidianas, hoy en día más del 50% de las personas utilizan comandos de voz en España para acciones como escuchar música, gestionar una agenda, ver una película, apagar las luces, encender la calefacción, o bien, buscar información en la web. Actualmente en EEUU hay más de 90 millones de altavoces inteligentes instalados en los hogares, y esta tendencia continúa en aumento.

En el sector de la automoción, el auge de los asistentes conversacionales es muy notable, las grandes empresas tecnológicas como Google o Amazon y empresas especializadas como Nuance buscan integrar el mejor asistente de voz en el interior de los vehículos.

AiVORA Solutions, una startup tecnológica española, está aplicando por primera vez la tecnología de voz a los procesos de venta y postventa del automóvil.  Debido al acelerado crecimiento de la digitalización ocasionado por la crisis y en apenas un año de actividad, ha sido capaz de gestionar más de 70.000 solicitudes de información para la compra de un vehículo, concertando más de 9.600 citas y ayudando a la venta de más de 1.500 vehículos

Federico Pérez Casas cofundador y CEO de AiVORA Solutions explica que las aplicaciones de la tecnología de voz para la venta y postventa del automóvil son muchas: «actualmente gestionamos solicitudes de información en tiempo real procedentes de cualquier campaña, red social o portal especializado, organizamos eventos de ventas privadas en un tiempo récord y con unas tasas de conversión muy altas, realizamos llamadas de seguimiento y encuestas de satisfacción, al tiempo que recepcionamos miles de llamadas de taller al mes…y esto es sólo el principio, estamos muy comprometidos con el sector y queremos ofrecer nuestra tecnología para su recuperación y crecimiento. Hemos ayudado a distintas Asociaciones en la organización de sus eventos con llamadas relacionadas a los protocolos COVID, y seguimos apostando por un I+D focalizado en el sector».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *